FICHA TÉCNICA
- Nombre: La carga de los mamelucos
- Autor: Francisco de Goya y Lucientes
- Fecha: 1814
- Estilo: Romanticismo
- Materiales: Óleo sobre lienzo
- Dónde ver: Museo del Prado (Madrid)
- Dimensiones: 268,5 x 347,5 cm
Francisco de Goya pintó «La carga de los mamelucos» con motivo de la invasión francesa al igual que los «Fusilamientos del 3 de mayo«.
A Goya se le acusó en varios entornos de afrancesado y con esta obra y la de los fusilamientos quiso demostrar su patriotismo.
La obra muestra el enfrentamiento entre los mamelucos bajo las órdenes del general Murat y los ciudadanos de la ciudad de Madrid.
En el centro se ve a un mameluco que cae muerto del caballo y un madrileño lo sigue apuñalando. En el suelo yacen soldados y madrileños. Al fondo aparecen los ciudadanos de Madrid, con los ojos llenos de rabia mientras acuchillan con armas blancas a jinetes y caballos mientras los franceses intentan huir con los ojos desorbitados, incluidos los caballos.
¿Quienes eran los mamelucos?
Los mamelucos eran esclavos educados para convertirse en guerreros. Este ejército llegó a tener el control de Egipto durante siglos. Cuando Napoleón llegó a Egipto los derrotó y, como mercenarios, pasaron a formar parte del ejercito francés.
Valoraciones
No hay valoraciones aún.