FICHA TÉCNICA
- Nombre: «La persistencia de la memoria» o «Los relojes blandos»
- Autor: Salvador Dalí
- Fecha: 1931
- Estilo: Surrealismo
- Pintura: Óleo sobre lienzo
- Dónde ver: Museo de Arte Moderno (MoMA), Nueva York.
- Dimensiones: 24 cm x 33 cm
Con 28 años Dalí pintó este cuadro un día que se encontraba indispuesto para ir al cine con su mujer y sus amigos.
La persistencia de la memoria es una visión subjetiva del tiempo y un homenaje al tiempo interior del inconsciente, que huye de la racionalidad superficial. Por ello, en este cuadro reluce el uso de los relojes que se derriten al ser expuestos a la persistencia de la memoria.
El cuadro muestra un paisaje marino en el que hay una extraña criatura durmiendo o inerte y unos relojes que se derriten.
Hubo dos elementos que inspiró a Dalí al pintar este cuadro:
- Los quesos camembert (“tiernos, extravagantes, solitarios y paranoico-críticos”)
- La teoría de la relatividad de Einstein.
Los relojes marcan, más o menos, las 6 PM.
CUADROS FAMOSOS DE LA HISTORIA
También te puede interesar las siguientes cuadros más famosos de la historia
Valoraciones
No hay valoraciones aún.