ENCUENTRA EL REGALO DE HISTORIA IDEAL
ENCUENTRA EL REGALO DE HISTORIA IDEAL
Regalos de Historia Regalos de Historia
  • Home
  • Figuras Decorativas
    • Figuras Egipcias
    • Figuras Griegas
    • Figuras Romanas
    • Decoración Oriental
    • Figuras Dioses Nórdicos
    • Figuras Hindúes
  • MAQUETAS
    • Maquetas barcos
    • Maquetas Castillos
    • Maquetas Monumentos
    • Maqueta Coches
    • Maquetas Aviones
  • CUADROS Y LIENZOS
    • Cuadros Famosos
    • Pintores Españoles
    • Cuadros de España
    • Cuadros romanos
  • JOYERÍA
    • Anillos
    • Collares y Colgantes
    • Pendientes
    • Pulseras
  • Blog
    • Mitología Griega
    • Mitología Egipcia
    • Historia de España
Menu
Regalos de Historia
el cuadro del grito
InicioCUADROS Y LIENZOSCuadros Famosos EL CUADRO DEL GRITO
Previous product
figura dios khnum
FIGURA KHNUM 26,39€
Volver a listado de productos
Next product
lienzo la mona lisa de da vinci
CUADRO LA MONA LISA 37,95€

EL CUADRO DEL GRITO

40,88€

  • Marcos de pino de alta calidad y hechos a mano de 18 mm de profundidad
  • Tinta de pigmento HP Vivera resistente a los rayos UV que ofrece la más alta calidad, colores vibrantes y precisos
  • Listo para colgar. Fabricado y empaquetado en cartón seguro
SKU: B01AIX69F8 Categorías: Cuadros Famosos, CUADROS Y LIENZOS
Compartir
  • Descripción
  • Valoraciones (0)
  • Gastos de envío y reseñas
Descripción

FICHA TÉCNICA CUADRO «EL GRITO»

  • Autor: Edvard Munch
  • Año: 1893
  • Técnica: Óleo, temple y pastel sobre cartón
  • Estilo: Expresionismo
  • Tamaño: 91 cm × 74 cm
  • Localización: Galería Nacional de Oslo, Noruega

Lienzo «El Grito» de munch

Muchas curiosidades están asociadas a este famoso cuadro expresionista. Quizás la más conocida sea la que habla de que es, en sus distintas versiones, el cuadro más robado de la historia.

 

cuadros famosos

 

La crónica criminal vinculada a esta obra comienza en 1994, cuando desapareció de la Galería Nacional de Oslo. En esa primera ocasión, los ladrones no solo se llevaron el cuadro sino que se regodearon de su acción, agradeciendo al museo su falta de vigilancia a través de una nota. Usaron una simple escalera para acceder a la galería de arte a través de una ventana.

Diez años después, una versión al temple fue robada del Museo Munch (Munchmuseet), a plena luz del día.

Hay cuatro copias del cuadro, de las cuales sólo una está en manos privadas, tras ser subastada. Se convirtió en la pintura más cara jamás subastada en ese momento. Era 2012, en Sotheby’s, para rozar la cifra de ciento veinte millones de dólares.

Un día de 1893, cuando Edvard Munch tenía 29 años, el cielo estaba inundado de sangre. Esa vista inspiró su pintura más famosa: «El Grito».
Edvard Munch ha pasado la mayor parte de su vida adulta en Oslo. Como capital de Noruega, ha sido el punto más alto de contacto cultural con otros países europeos. Sin embargo, el pintor no tuvo que salir de la capital para dejarse maravillar por la naturaleza. En cambio, una tarde de verano, mientras el cielo se iluminaba con tonos anaranjados, rojos y dorados, tuvo una revelación: la naturaleza lo estaba llamando.

Edvard Munch procedía de un pequeño pueblo de Noruega: Løten. Durante su vida temprana sufrió grandes pérdidas: familiares, amigos y seres queridos le fueron arrebatados cuando era solo un niño, como lo documenta HA! Historia/Arte. Aterrorizado de contraer tuberculosis, su padre lo mantuvo en un régimen estricto, lejos de todos. Por eso también prefería mantener el contacto con el medio natural.

La admiración y ciertos enigmas siempre han girado en torno a uno de los cuadros más famosos de la historia, «El Grito», del pintor noruego Edvard Munch.

El cuadro creado en 1893 por el pintor Edvard Munch siempre ha despertado una curiosidad insaciable basada en lo representado en él, la figura que «grita» está envuelta en una gama de colores que a priori ha transmitido una atmósfera de catarsis y angustia. La obra, en realidad titulada Skirk (o Scream en inglés) fue un precedente fundamental del llamado movimiento expresionista.

Después de años de «rayar» la obra y tratar de descubrir el significado más profundo de la pintura, se ha descubierto algo más.

Mientras preparaba y restauraba la obra en el Museo Nacional de Noruega, cuya inauguración estaba prevista para 2022, la curadora del museo, Mai Britt Guleng, aprovechó este momento para indagar sobre este rompecabezas, cuyo texto dice “Solo pudo haber sido pintado por un loco”, ha despertado un interés brutal porque puede haber sido escrito como un acto de vandalismo (como se discutió en 2008) o, por el propio pintor.

¿Qué representa el cuadro El grito?

El Grito de Edvard Munch es una de las pinturas más conocidas del mundo y se ha convertido en un icono de nuestro tiempo, es decir, una obra representativa de la sociedad y la cultura contemporáneas.

El llanto y la desesperación

La ondulación de la figura es una representación visual del sentir del artista noruego, comentó Bartrum, y las bandas blancas y negras detrás de él casi vibran como una afinación. tenedor. Tiene un impacto emocional obvio”, dijo Bartrum, y agregó que es muy fácil malinterpretar la obra de arte como una figura que grita.

«Puedes asociarlo con tu estado de ánimo», dijo Bartrum. «Todos hemos tenido esos momentos de desesperación».

¿Qué inspiró a Munch?

¿Cómo llegó Munch a pintar una figura deforme que se tapaba las orejas? Bueno, aparentemente cuatro años antes estuvo en la Exposición Universal de París de 1889 (sí, la misma Expo donde se develó la increíble Torre Eiffel) y allí vio una momia antigua encontrada en Perú. Al parecer le impactó tanto que se inspiró en él para el carácter de su pintura.

Ciertamente la similitud es bastante grande, ¿no crees?

¿Qué significa el cuadro El Grito de Edvard Munch?

Lo primero que podemos ver cuando miramos el Grito es una persona con un gesto de angustia muy fuerte que inmediatamente nos hace sentir conectados con la pintura.

También podemos ver que las formas están realmente retorcidas y los colores en la pintura no parecen tener mucho sentido, todo esto intenta aumentar un poco la ansiedad de la imagen principal y lo que intenta hacer que el espectador de la pintura sentir: la desesperación o angustia que siente el personaje que está gritando en el cuadro.

¿te parece que el personaje del cuadro está gritando o escuchas un grito muy fuerte? Este es uno de los grandes debates que ha generado este cuadro a lo largo de los años. Para los expertos en pintura y obras de Munch, el personaje escucha un grito y por lo tanto siente esa fuerte angustia.

La pintura puede significar muchas cosas e incluso reconocer cuánta angustia puede sentir el hombre moderno con las transiciones que ha ido enfrentando debido a los avances de la tecnología, sentirse solo en el mundo y muchas cosas más.

El cuadro original “El Grito” fue terminado por Edvard en 1893. Posteriormente, dada la importancia que asumiría, pintaría muchos otros cuadros (concretamente otras 3 versiones).

La influencia de las máscaras

En cuanto a las máscaras, cabe mencionar «Au Moulin Rouge«, obra de Henry de Toulouse-Lautrec, y todas las obras que en este ámbito han representó la idea de la máscara frente al rostro real.

Esa influencia marcaría la capacidad de Munch para condensar una imagen capaz de mostrar, en forma humana, el sentimiento de pérdida y terror que vemos en «El Grito».

¿Cuánto cuesta el cuadro El Grito de Munch?

La única de las cuatro versiones de «El grito» de Edvard Munch que quedaba en manos privadas se vendió en 2012 en Sotheby’s de Nueva York por 119,9 millones de dólares (91 millones de euros), estableciendo un nuevo récord mundial para una obra de arte, según la casa de subastas, superando los 106,5 millones de dólares (81 millones de euros) del «Desnudo, hojas verdes y busto» de Picasso, que obstentaba la cifra máximoa pagada por una obra de arte.

La obra vendida a un comprador desconocido es una de las cuatro versiones que Munch hizo de su cuadro más famoso, la única que sigue en manos privadas. La pintura al óleo original de El grito se exhibe en la Galería Nacional de Oslo, Noruega. Siete personas lucharon durante más de 12 minutos para ofrecer la mejor oferta para el trabajo, según un mensaje de Twitter de Shoteby’s.

¿Cuándo pintó Edvard Munch El Grito?

El cuadro original «El Grito» fue terminado por Edvard en 1893. Posteriormente, dada la importancia que asumiría, pintaría muchos otros cuadros (concretamente otras 3 versiones).

El cuadro original (la versión más famosa) se encuentra en la Galería Nacional de Noruega, precisamente en la ciudad de Oslo. Por otro lado, podemos encontrar otras dos versiones del cuadro en el Museo Munch (ubicado también en la ciudad de Oslo en Noruega). Finalmente, la cuarta obra fue subastada a un inversor privado por más de 100 millones de dólares en 2012.

¿Cómo fue robado «El Grito» en 1994?

Aunque la policía noruega inicialmente pensó que el robo había sido perpetrado por un grupo anti-aborto, todo apuntaba a un grupo organizado de ladrones de arte. Para colmo, en la web del cuadro apareció una nota escrita en una postal:

Muchas gracias por vuestra pequeña vigilancia.

«La obra de arte es un reflejo del estado de ánimo personal de Munch».

Edvard Munch fue un pintor y grabador noruego. Sus obras influyeron en el expresionismo alemán de principios del siglo XX. Foto: Anders Beer Wilse – Galleri Nor

Con “El grito”, Munch evocó un recuerdo personal de una espectacular puesta de sol de Oslo que le dio al cielo y las nubes un tono rojo dramático, según Giulia Bartrum, curadora de una exposición. dedicada al artista que tuvo lugar en el Museo Británico de Londres.

cuadros famosos

CUADROS FAMOSOS DE LA HISTORIA

También te puede interesar las siguientes cuadros más famosos de la historia
-15%
cuadro la noche estrellada de van gogh
Cerrar
CUADRO LA NOCHE ESTRELLADA DE VAN GOGH 84,90€ 72,16€
Ver en Amazon
la venus del espejo de Velázquez
Cerrar
LA VENUS DEL ESPEJO DE VELÁZQUEZ 49,95€
Ver en Amazon
cuadro el hijo del hombre de magritte
Cerrar
EL HIJO DEL HOMBRE DE MAGRITTE 94,66€
Ver en Amazon
las tres gracias de rubens
Cerrar
LAS TRES GRACIAS DE RUBENS 59,95€
Ver en Amazon
VER SELECCIÓN DE LOS CUADROS MÁS FAMOSOS DE LA HISTORIA
Valoraciones (0)

Valoraciones

No hay valoraciones aún.

Sé el primero en valorar “EL CUADRO DEL GRITO” Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Gastos de envío y reseñas
Los productos de esta web se venden en Amazon. La mayoría de los productos seleccionados son de tipo PRIME para que el gastos de envío sea gratis y el tiempo de entrega sea el mínimo posible. En cuanto a las valoraciones han sido recogidas de las opiniones de clientes en Amazon.
Dioses Egipcios / Dioses Griegos / Dioses Nórdicos / Dioses Hindúes

icono globo terráqueo 
No te puedes perder nuestra sección de GLOBOS TERRÁQUEOS vintage, retro, decorativos, interactivos, ... 
 

icono disfraces
¿Quieres disfrazarte de romano, egipcio, griego, ...? no te pierdas nuestra sección de DISFRACES HISTÓRICOS
 

icono heráldica
¿Quieres saber más sobre la HERÁLDICA y tener la tuya?
 

icono cuenco tibetano
los mejores CUENCOS TIBETANOS para comprar
 

¿TE APUNTAS?

Quieres recibir en tu correo las últimas entradas del blog

He leído y acepto los términos y condiciones

  • Instagram
  • Facebook
2022 CREATED BY Davanter.es - Política de privacidad - Aviso legal - Política de cookies
  • Home
  • Figuras Decorativas
    • Figuras Egipcias
    • Figuras Griegas
    • Figuras Romanas
    • Decoración Oriental
    • Figuras Dioses Nórdicos
    • Figuras Hindúes
  • MAQUETAS
    • Maquetas barcos
    • Maquetas Castillos
    • Maquetas Monumentos
    • Maqueta Coches
    • Maquetas Aviones
  • CUADROS Y LIENZOS
    • Cuadros Famosos
    • Pintores Españoles
    • Cuadros de España
    • Cuadros romanos
  • JOYERÍA
    • Anillos
    • Collares y Colgantes
    • Pendientes
    • Pulseras
  • Blog
    • Mitología Griega
    • Mitología Egipcia
    • Historia de España
Empieza escribiendo para ver los productos que estás buscando
tienda egipto Figuras Decorativas
tienda de romanos Maquetas
cuadros y lienzos Cuadros y Lienzos
Joyería
blog de historia Blog