ENCUENTRA EL REGALO DE HISTORIA IDEAL
ENCUENTRA EL REGALO DE HISTORIA IDEAL
Regalos de Historia Regalos de Historia
  • Home
  • Figuras Decorativas
    • Figuras Egipcias
    • Figuras Griegas
    • Figuras Romanas
    • Decoración Oriental
    • Figuras Dioses Nórdicos
    • Figuras Hindúes
  • MAQUETAS
    • Maquetas barcos
    • Maquetas Castillos
    • Maquetas Monumentos
    • Maqueta Coches
    • Maquetas Aviones
  • CUADROS Y LIENZOS
    • Cuadros Famosos
    • Pintores Españoles
    • Cuadros de España
    • Cuadros romanos
  • JOYERÍA
    • Anillos
    • Collares y Colgantes
    • Pendientes
    • Pulseras
  • Blog
    • Mitología Griega
    • Mitología Egipcia
    • Historia de España
Menu
Regalos de Historia
el jardín de las delicias de el bosco
InicioCUADROS Y LIENZOSCuadros Famosos CUADRO EL JARDÍN DE LAS DELICIAS DEL BOSCO
Previous product
figura vikingo en resina
FIGURA VIKINGO 92,99€
Volver a listado de productos
Next product
maqueta barco cutty sark
MAQUETA CUTTY SARK 379,99€

CUADRO EL JARDÍN DE LAS DELICIAS DEL BOSCO

79,90€

  • IMPRESIÓN: alta resolución en lienzo con tintas que no se desvanecen con el tiempo; todos nuestros productos no son tóxicos.
  • EMBALAJE: con plástico extensible o nylon resistente, luego con cartón de triple onda prensado y hecho a medida para garantizar la máxima protección;
  • DIMENSIONES: 3 paneles de 40×100 cm – 100×100 cm – 40×100 cm
  • 4 de 5 en valoraciones amazon
SKU: B07X5ZFX9Y Categorías: Cuadros Famosos, CUADROS Y LIENZOS, Pintores Españoles
REGALOSDEHISTORIA
Compartir
  • Descripción
  • Información adicional
  • Marca
  • Valoraciones (0)
  • Gastos de envío y reseñas
Descripción

FICHA TÉCNICA DE EL JARDIN DE LAS DELICIAS DE EL BOSCO

Artista: El Bosco
Tamaño: 2,2 m x 3,89 m
Ubicación: Museo Nacional del Prado
Fecha de creación: 1503–1515
Género: Arte cristiano

Historia de El jardín de las delicias

El título que se extendió fue El Jardín de las Delicias, pero no era el nombre original de esta obra de arte.

Enrique III de Nassau fue uno de los primeros propietarios, luego pasó a don Fernando, hijo ilegítimo del duque de Alba, en su testamento se cita como «Una pintura de la Variedad del Mundo«.

La denominación que se impuso se basa en textos de la antigüedad, el Génesis cita el Paraíso como Jardín delicioso, y el pecado de Eva fue en las Delicias del Paraíso.

Se supone que el Tríptico del jardín de las delicias, en general se exhibía cerrado, como sucedía con todas las piezas de este tipo, y se abría en algunas ocasiones especiales.

El tríptico cerrado representa el tercer día de la creación según la Biblia. Está realizado con la técnica de grisalla y muestra la separación de la tierra y las aguas mediante la palabra de Dios, que aparece en la esquina superior derecha con un libro en la mano. Dos inscripciones en latín, tomadas del libro bíblico de los Salmos, expresan: Lo dijo y todo fue hecho. Lo seguramente y todo fue creado.

El cuadro cerrado en su parte exterior alude al tercer día de la creación del mundo. Se representa un globo terráqueo, con la Tierra dentro de una esfera transparente, símbolo, según Tolnay, de la fragilidad del universo.

Solo hay formas vegetales y minerales, no hay animales ni personas. Está pintado en tonos grises, blanco y negro, lo que se corresponde a un mundo sin el Sol ni la Luna aunque también es una forma de conseguir un contraste dramático con el colorido interior, entre un mundo antes del hombre y otro poblado por infinidad de seres.

Tradicionalmente, la imagen que muestra el tríptico cerrado se ha interpretado como el tercer día de la creación.

El número tres era considerado un número completo, perfecto, ya que en sí mismo encierra el principio y el fin. Y aquí al cerrarse, se transforma, en el número uno, en el círculo: de nuevo nos permite vislumbrar la perfección absoluta y, quizás, a la trinidad divina.

En la esquina superior izquierda, aparece una pequeña imagen de Dios, con una tiara y la Biblia sobre las rodillas.

En la parte superior se puede leer la frase, extraída del salmo 33, IPSE DIXIT ET FACTA S(U)NT / IPSE MAN(N)DAVIT ET CREATA S(U)NT, que significa «Él lo dijo, y todo fue hecho . Él lo mandó, y todo fue creado».

Otros interpretan que pudiera representar la Tierra tras el Diluvio Universal.

En el tríptico se muestran tres escenas: en el panel izquierdo vemos el Edén, la parte central nos muestra el Jardín de la Delicias , propiamente dicho, y en el panel derecho está representado el Infierno.

Toda la obra parece girar en torno a los pecados de hombres y mujeres: su enfoque es moralizante y pretende llamar la atención sobre lo efímero del mundo y sus placeres.

La minuciosidad de los numerosos detalles requiere la observación a corta distancia durante horas. También nos sorprende por su simbolismo y gran imaginación en la creación de escenarios, seres y animales fantásticos, así como el modo en que caricaturiza diferentes estamentos sociales.

Llama la atención lo irreverente de algunas imágenes relacionadas con la religión, o el clero directamente (entre otras cosas). Lo que evidencia que la libertad de expresión es un concepto sujeto a diferentes interpretaciones en función del momento histórico y ubicación geográfica en que se ejerza.

El autor, un verdadero enigma

El Bosco (nombre verdadero: Jheronimus van Aken) heredó su talento para la pintura gracias a que su abuelo, su padre y sus tíos ejercieron dicha actividad.

Según información del Museo del Prado, sobre la biografía del pintor existen aún muchas lagunas. No se sabe por ejemplo dónde vivían sus padres cuando él vino al mundo, y tampoco consta su año de nacimiento, aunque se sitúa hacia 1450.

La pintura al óleo era todavía un medio bastante nuevo cuando se pintó el tríptico. En aquella época, la pintura al óleo tenía todavía menos de 100 años.

El Bosco pintó El jardín de las delicias pintura utilizando al óleo sobre paneles de roble.

Según Giorgio Vasari en Las vidas de los artistas, el artista flamenco Jan Van Eyck creó la técnica hacia 1410. Van Eyck no fue el primero en hacer pintura al óleo, pero sí añadió estabilizadores que permitieron una mejor unión con el pigmento.

CARACTERÍSTICAS DE «EL JARDÍN DE LAS DELICIAS»

Las características principales de El jardín de las delicias son:

  • El tríptico del jardín de las delicias es la obra más famosa de El Bosco. No se conoce cuál es su tema concreto, de modo que las diversas interpretaciones que existen son solo hipótesis provisorias.
  • La interpretación más reciente afirma que la obra completa sería acerca del matrimonio como sacramento establecido por Dios desde la creación, los peligros de las relaciones que se fundaron solo por placer personal y las consecuencias de este comportamiento, que llevarían al infierno a quienes lo practican.
  • En términos más generales se considera que es una obra moralizante. El Bosco habría planteado un discurso acerca de cómo el pecado, que aparece simbolizado en algunos elementos ya en el paraíso, gobierna la vida de las personas en la tierra y las arrastra al infierno eterno.
  • El artista, que se caracterizó por su originalidad para desarrollar los temas, extrajo elementos con contenido simbólico, fantasiosos y extraños que parecen provenir del mundo de los sueños o las pesadillas. Aunque en la actualidad pueden parecernos sorprendentes, es probable que esas imágenes reconocibles para sus contemporáneos ya que existan textos de la tradición medieval del norte de Europa, así como relatos populares, que describan y situaciones similares. Ese tipo de imagen es característica también de las drolleries o grotesques, pequeñas caricaturas e ilustraciones que iluminaban los manuscritos medievales.
  • Los trípticos solían exhibirse cerrados. En este caso, la obra que se forma al cerrarlo, pintada en tonos de gris, da lugar al abrirla a una explosión de colores brillantes que genera un fuerte impacto visual.

El Bosco no fechó sus pinturas.

Como se sabe poco del Bosco y no fechaba su obra, los historiadores del arte han tenido que hacer una estimación teniendo en cuenta una serie de factores, incluyendo la edad de los paneles de madera y la inclusión de una piña —una fruta del Nuevo Mundo que indica que deberá ser pintada después del viaje de Colón a América. Actualmente se cree que fue pintado entre 1490 y 1510.

¿Qué tiene el Bosco y “El jardín de las delicias” que sigue cautivando al público? Descubramos los significados de este famoso tríptico.

En el Museo del Prado, en Madrid se encuentra una de las obras pictóricas más enigmáticas de la historia: El Jardín de las Delicias, de El Bosco. Una obra surrealista, mágica y aterradora que nos conduce a un universo de criaturas extrañas en medio de una naturaleza salvaje y desconcertante.

La obra data del periodo entre 1490 a 1500, ya la fecha, el significado e interpretación de este tríptico sigue siendo un enigma para historiadores y expertos en arte. ¿Qué tiene el Bosco y El jardín de las delicias que sigue cautivando al público?

Se cree que las obras del Bosco fueron un éxito inmediato.

La primera mención del Jardín de las delicias es de 1517, un año después de la muerte del Bosco.

En esa época, estaba expuesta en el palacio municipal de los condes de la Casa de Nassau en Bruselas.

Se utilizó de una ubicación destacada debido a las visitas de jefes de Estado y de magistrados, lo que nos dice que la obra ya tenía un valor muy alto en ese momento. Otros indicadores de su éxito fueron los tapices y las copias pintadas que se hicieron de la obra después de su muerte.

¿Qué tipo de obra es el Jardín de las Delicias?

Se supone que el Tríptico del jardín de las delicias, en general se exhibía cerrado, como sucedía con todas las piezas de este tipo, y se abría en algunas ocasiones especiales.

El tríptico cerrado representa el tercer día de la creación según la Biblia.

Está realizado con la técnica de grisalla y muestra la separación de la tierra y las aguas mediante la palabra de Dios, que aparece en la esquina superior derecha con un libro en la mano.

Dos inscripciones en latín, tomadas del libro bíblico de los Salmos, expresan: Lo dijo y todo fue hecho. Lo seguramente y todo fue creado.

Curiosidades

Es una de las obras más conocidas y con gran historia, el cual llega tanto a los expertos como los amantes de la pintura desde hace muchos años.

Aquí en pintor expuso, su maravillosa visión del pecado y lo moral.

Es una pintura al óleo y que forma parte del patrimonio Nacional de España y el cual se ubica en el Museo del Prado, como parte de sus muchas exposiciones permanentes de esta importante institución.

Es más grande de lo que cree. Cuando está abierto, el tríptico gigante mide un poco más de 2 metros pies de alto y casi 4 metros de largo. El panel central por si solo mide 1,95 metros de ancho.

¿Qué representa cada una de las tres tablas del jardín de las delicias de El Bosco?

«Pinto flores para que así no mueran«, Frida Kahlo.

Se sabe sorprendentemente poco acerca de este destacado artista. No sabemos su fecha de nacimiento, nivel de estudios, o incluso quiénes eran sus clientes.

Los historiadores dependen en gran medida de los escritos registros para obtener información acerca de los artistas renacentistas, pero como ninguno de los escritos del Bosco ha sobrevivido, esto los pone en desventaja. Esto también ha dejado su obra abierta al debate, ya que los historiadores del arte intentan interpretar el simbolismo detrás de sus pinturas.

Símbolos en el jardín

La esfera del tríptico cerrado, imagen de la Creación, hace alusión a textos alquímicos, a la solidez de los cielos y sus bóvedas cristalinas. Universo divino y cosmos humano de vicio y degradación, un mundo de vidrio que amenaza con quebrarse.

Los globos de vidrio son comunes del arte flamenco, con figuras humanas o criaturas diabólicas. Sobre una planta similar a un aquenio de diente de león, tras las paredes de vidrio se agita una pareja, según el proverbio Felicidad y vidrio, ¡Qué rápidamente se quiebran!…

Los vasos esféricos con personajes se relacionan con una fábula oriental del Infierno, Buda había encarcelado al hijo más joven de Kuei-tse-Mu, madre de dos mil demonios, en un vaso para limosnas, un globo de vidrio. En un globo aparece el demonio en la pintura tibetana y en la flamenca.

CUADROS DE PINTORES ESPAÑOLES

También te puede interesar las siguientes cuadros de pintores españoles
cuadro el pescador de joaquin sorolla
Cerrar
CUADRO EL PESCADOR DE SOROLLA 59,95€
Ver en Amazon
cuadro el guernica
Cerrar
CUADRO EL GUERNICA DE PICASSO 67,00€
Ver en Amazon
la maja vestida
Cerrar
LA MAJA VESTIDA 46,95€
Ver en Amazon
cuadro el triunfo de baco
Cerrar
EL TRIUNFO DE BACO O LOS BORRACHOS DE VELÁZQUEZ
Valorado en 5.00 de 5
59,95€
Ver en Amazon
Información adicional
Tamaño

40 x 100 cm-100×100 cm-40×100 cm Lienzo, 40 x 100 cm-100×100 cm-40×100 cm forex, 40 x 100 cm-100×100 cm-40×100 cm plexiglass

Marca

Marca

REGALOSDEHISTORIA

Dentro de la marca REGALOSDEHISTORIA se engloban varias marcas que venden a través de Amazon. Lo que intentamos hacer desde Regalos de Historia es seleccionar aquellas marcas que mejor valoración tienen por parte de los clientes de Amazon para evitar que el cliente final tenga la mejor experiencia posible en su compra.
Valoraciones (0)

Valoraciones

No hay valoraciones aún.

Sé el primero en valorar “CUADRO EL JARDÍN DE LAS DELICIAS DEL BOSCO” Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Gastos de envío y reseñas
Los productos de esta web se venden en Amazon. La mayoría de los productos seleccionados son de tipo PRIME para que el gastos de envío sea gratis y el tiempo de entrega sea el mínimo posible. En cuanto a las valoraciones han sido recogidas de las opiniones de clientes en Amazon.
Dioses Egipcios / Dioses Griegos / Dioses Nórdicos / Dioses Hindúes

icono globo terráqueo 
No te puedes perder nuestra sección de GLOBOS TERRÁQUEOS vintage, retro, decorativos, interactivos, ... 
 

icono disfraces
¿Quieres disfrazarte de romano, egipcio, griego, ...? no te pierdas nuestra sección de DISFRACES HISTÓRICOS
 

icono heráldica
¿Quieres saber más sobre la HERÁLDICA y tener la tuya?
 

icono cuenco tibetano
los mejores CUENCOS TIBETANOS para comprar
 

¿TE APUNTAS?

Quieres recibir en tu correo las últimas entradas del blog

He leído y acepto los términos y condiciones

  • Instagram
  • Facebook
2022 CREATED BY Davanter.es - Política de privacidad - Aviso legal - Política de cookies
  • Home
  • Figuras Decorativas
    • Figuras Egipcias
    • Figuras Griegas
    • Figuras Romanas
    • Decoración Oriental
    • Figuras Dioses Nórdicos
    • Figuras Hindúes
  • MAQUETAS
    • Maquetas barcos
    • Maquetas Castillos
    • Maquetas Monumentos
    • Maqueta Coches
    • Maquetas Aviones
  • CUADROS Y LIENZOS
    • Cuadros Famosos
    • Pintores Españoles
    • Cuadros de España
    • Cuadros romanos
  • JOYERÍA
    • Anillos
    • Collares y Colgantes
    • Pendientes
    • Pulseras
  • Blog
    • Mitología Griega
    • Mitología Egipcia
    • Historia de España
Empieza escribiendo para ver los productos que estás buscando
tienda egipto Figuras Decorativas
tienda de romanos Maquetas
cuadros y lienzos Cuadros y Lienzos
Joyería
blog de historia Blog